Todo lo que hay que saber sobre el complemento de recepción de pagos


Cuando hablamos del CFDI 3.3 y sus cambios una de las cosas que inquieta a los contribuyentes son los nuevos complementos.

Especialmente el de recepción de pagos que ha generado varias dudas, enterate para que antes de septiembre de este año, que pasa a ser un requisito obligatorio, puedas utilizarlo sin preocupaciones.

Lo primero que debemos saber antes de comenzar es que un complemento son datos que necesita el SAT que forman parte del CFDI y están incluidos en el archivo XML.



¿Para qué sirve el complemento de recepción de pagos?



Inicialmente tiene 4 funcionalidades que debemos tomar en cuenta y de ahí radica su importancia:

1. El complemento sirve para especificar la información adicional en cuanto a los pagos recibidos.
2. Sirve también para saber si la factura no ha sido o no pagada. Esto tiene que ver con el IVA,
3. La otra opción que debemos tomar en cuenta y por la cual es tan importante este complemento es porque con este podemos evitar la cancelación de facturas que ya se pagaron.
4. Por último y no menos importante es porque facilita el registro de ingresos acumulables para efectos de pago de ISR.

Ahora que conoces más sobre el complemento de recepción de pagos es necesario que cuentes con un sistema de facturación electrónica CFDI que te ayude a facturar en línea con todos los complementos exigidos por el SAT y puedas evitar sanciones.

Leer más: Conoce los nuevos catálogos en la versión 3.3 del CFDI
Leer más: ¿Qué es y cómo se genera un Archivo XML de un CFDI?

¡Prueba FacturateFacil y emite todos los CFDI que necesites!

Porque sabemos que la experiencia habla más que las palabras.
Prueba nuestro sistema

Noticias

Los usuarios de FacturateFacil ya están disfrutando los beneficios.
¿Qué esperas? Cámbiate a la facturación electrónica.

¿Qué es y para que sirve una carta porte?

La carta de porte (Translado) como su nombre lo indica es el escrito en el que constan las mercancías que se transportan por vía terrestre. Y tu ¿Estas enterado de si debes emitirlos?

¿Cómo llenar la Factura Electrónica 3.3 del SAT sin cometer errores?

Con los cambios en los formatos de captura del SAT, muchas personas tienen dudas sobre la forma correcta de llenado, sobre todo con la llegada de la versión 3.3.

Reglas de oro para la facturación electrónica

Las reglas de la nueva versión del CFDI 3.3 llevan ya varios meses rigiendo las obligaciones fiscales de las empresas con actividades en México.